El tema de las discapacidades siempre me ha gustado mucho. En el fondo todo lo relacionado con atención a la diversidad (cultural, funcional...) ya que me encanta ayudarlos y creo que suponen un reto y un aprendizaje único para mí.
Hoy es el día internacional del Síndrome de Asperger, no soy una experta pero creo que debería dedicarle unas entradas...
He estado revisando apuntes e investigando y bueno...
Lo primero es que actualmente (en el DSM-5, manual de diagnósticos) se engloba en los Trastornos de Espectro Autista (TEA). Algunas características de este trastorno son:
- Interés para relacionarse con los demás, aunque les es difícil, por lo que se frustan
- Torpeza motora
- Tienen un nivel de inteeligencia normal, o incluso superior a la media.
- También su lenguaje y vocabulario suele ser mejor que lo previsto para su edad
- Tienen intereses obsesivos
- Suelen presentar trastornos en la conducta
Para trabajarlo con niños han publicado este fantástico libro ?Quieres conocerme? El síndrome de Asperger ( http://www.casadellibro.com/buscador/busquedaLibros?busqueda=%C2%BFQUIERES+CONOCERME%3F+SINDROME+DE+ASPERGER&nivel=5&auto=1&maxresultados=2 ) . Cuenta cuales son las estereotipas principales de este síndrome y que pueden hacer sus compañeros para ayudarles. En la biblioteca de donde lo cogí lo categorizan como para niños a partir de 6 años (está en la sección de 6-8) pero yo creo que incluso para estas edades habría que adaptar un poco el lenguaje.
Me encanta que al final del libro venga un cuadro que explique que hacer cuando el niño con Asperger presenta ciertas estereotipas, para que asi todos los del aula puedan ayudarle.
Creo que es un recurso fundamental en cualquier clase en la que haya un niño con esta dificultad y además es muy baratito y de él aprendemos hasta los adultos!
- Interés para relacionarse con los demás, aunque les es difícil, por lo que se frustan
- Torpeza motora
- Tienen un nivel de inteeligencia normal, o incluso superior a la media.
- También su lenguaje y vocabulario suele ser mejor que lo previsto para su edad
- Tienen intereses obsesivos
- Suelen presentar trastornos en la conducta
Para trabajarlo con niños han publicado este fantástico libro ?Quieres conocerme? El síndrome de Asperger ( http://www.casadellibro.com/buscador/busquedaLibros?busqueda=%C2%BFQUIERES+CONOCERME%3F+SINDROME+DE+ASPERGER&nivel=5&auto=1&maxresultados=2 ) . Cuenta cuales son las estereotipas principales de este síndrome y que pueden hacer sus compañeros para ayudarles. En la biblioteca de donde lo cogí lo categorizan como para niños a partir de 6 años (está en la sección de 6-8) pero yo creo que incluso para estas edades habría que adaptar un poco el lenguaje.
Me encanta que al final del libro venga un cuadro que explique que hacer cuando el niño con Asperger presenta ciertas estereotipas, para que asi todos los del aula puedan ayudarle.
Creo que es un recurso fundamental en cualquier clase en la que haya un niño con esta dificultad y además es muy baratito y de él aprendemos hasta los adultos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario